
CONJUNTO DE PROYECCION FOLKLORICA DEL MAGISTERIO DE ARICA
“La Tradición no se muere cuando se la atiende y no se desentiende cuando se la lleva en el corazón, porque es la huella que versa la raíz del quehacer del hombre” (l.ch.f.)
El Conjunto de Proyección Folclórica del Magisterio de Arica, nació en 1964 con un grupo de profesores amantes de nuestra cultura tradicional para cultivar y difundir los valores patrios en la comunidad de Arica. Años después se reorganiza como institución folclórica un día 8 de Junio de 1968, siendo el Conjunto con mayor proyección folclórica de la ciudad de Arica. Un año después ingresa a la Federación Folclórica del Magisterio de Chile, Fefomach. Desde su fundación, su función como difusores de la cultura tradicional no ha tenido interrupción, el Conjunto Folklórico del Magisterio de Arica, ha asistido a lo largo de todo el país difundiendo las raíces y tradiciones del norte, especialmente de la Región de Arica y Parinacota, y de todas las regiones del país. Fruto de ello, es la recopilación de tradiciones vigentes y no vigentes que lo han llevado a proyectar en diferentes escenarios de encuentros y festivales folclóricos regionales, nacionales e internacionales a lo largo de su vasta trayectoria, como defensor de los valores de la cultura tradicional andina y del país.
En sus seis décadas de trayectoria han sido cientos de profesores, cultores, gente de diferentes oficios que han tenido la oportunidad de ser parte de este elenco, algunos siguen y otros han partido, aportando en la integración cultural en la comunidad y en el traspaso de ello a la función educadora para la formación de la identidad regional y nacional. Su objetivo ha sido el rescate, la investigación, difusión y la proyección de las manifestaciones de la cultura tradicional, como eje en la preservación y trascendencia de la cultura. Sus proyectos seminarios, jornadas y capacitaciones de cultura tradicional, festivales del huayno, y encuentros folklóricos, y las innumerables giras como Vientos del Norte, Raíces Nortinas, talleres, congresos y seminarios de cultura tradicional, entre otras, han permitido llevar la Tradición al alma de ser como identidad de vida.
Hoy el Conjunto Folklórico del Magisterio de Arica, con 60 años de trayectoria está conformado entre profesores, cultores y folklorista de diferentes oficios quienes les dan vida, inculcan y difunden valores patrios a la formación de la identidad cultural tradicional del país.
En la dirección general profesor Luis Ching Fumey
Dirección de Danza Andrea Pérez Fuentes
Dirección musical José Luis Zorrilla Castillo

