Fefomach Magisterio de Chile

 

 

Reseña historica conjunto Puelche de Curacautín.

 

 

 

Esta  historia  comienza  una  tarde  de invierno, alla  por  el año 1969,  cuando en una sala y al calor  de  una  estufa, conversaban algunos  profesores  amantes  del  folklore… la  idea  era  formar  un  conjunto  folklorico.

En  el  año  1974,  al  ingresar a  la  federacion de  folklore  del  magisterio de chile el grupo  es  bautizado  como “puelche”, viento caracteristico  de  la  zona  precordillerana de  la  novena  region  de  la  araucania.

“puelche”  le  ha  dado  vida  al  folklore curacautinense  y  ha  representado  a  la comuna  a  nivel  regional,  nacional  e internacional. 

Entre  las  actividades que se realizan cada año podemos mencionar:-

  1. –participacion  en  los actos oficiales de la comuna, desfiles  e  inaguracion de ramadas..
  1. –celebracion  de  la santa  misa  a  la chilena  en  la  iglesia  de  san  pedro  de curacautin  y  capillas  rurales .
  2. –animacion  de  concursos  de  cueca escolar y adulto a nivel comunal y  en ciudades vecinas.
  3. -celebracion  tradicional  de  la  cruz  de mayo  por  las  calles  de  la  ciudad..
  4. -organización y amenizacion de peñas folkloricas.
  5. –presentaciones  en  ferias costumbristas
  1. –participacion  en  el show teleton…entre otras.

 

Con  mucha  tenacidad,  entusiasmo  y sacrificio  “puelche”  ha  visto  coronado  con éxito  el  esfuerzo  por  mantener  vigentes nuestras  raices  folkloricas,  demostrando  a la comunidad  que  los  profesores  de curacautin  no  solo  pueden  ser  eficientes  en las  aulas,  con  los  alumnos  y  apoderados sino  tambien  ser  considerados  como  unos autenticos  embajadores  de  nuestra  cultura tradicional  chilena.

 

PRESIDENTE   Arturo Segundo Espinoza Sandoval

SECRETARIA   Ximena Beatriz Valderrama Rivas

TESORERO.     Sigifredo Samuel Vallejos González

 

Propuesta de trabajo conjunto de proyección Puelche 2022-2023

Fecha

Actividad

Observaciones

MAYO

02 de Mayo

Cruz de mayo

 

20 de Mayo

Festival otoño manzanar

 

21 de Mayo

Tertulia del patrimonio cultural

 

28 de Mayo

Fiesta campesina: preparando la invernada.

Amenización de la actividad en la localidad de Santa Julia.

JUNIO

29 de Junio

Convocatoria segunda asamblea zonal.

 

JULIO

16 de Julio

Celebración de la virgen del Carmen, misa a la chilena.

 

21 de Julio

Lanzamiento: 3° volumen antología del Puelche, Amigos del libro y  la cultura.

Lanzamiento de libros “Historias y leyendas del territorio del Mariluan”; Raúl Dousssoline y “ El avión de la fé”; Heber Palma.

AGOSTO

20 de Agosto

Amenización en actividad Sociedad de Socorros Mutuos.

 

SEPTIEMBRE

08 de Septiembre

Amigos del libro

Actividad a desarrollarse en la casa de la cultura.

09 de Septiembre

Esquinazo para los niños y niñas del jardín.

Jardin Pinocho

11 de Septiembre

Misa a la chilena

Sector La Tepa

13 de Septiembre

Esquinazo desfile fiestas patrias

Frontis de la municipalidad

14 de Septiembre

Cuecas por Curacautín

Frontis de la municipalidad

16 de Septiembre

Día de la chilenidad

Amenización en diferentes comunidades de Curacautín.

18 de Septiembre

Misa a la Chilena

Parroquia San Pedro

19 de Septiembre

Misa a la Chilena

Iglesia de Selva Oscura

25 de Septiembre

Misa a la Chilena, da de oración por Chile

Parroquia San Pedro

OCTUBRE

Octubre

Celebración de San Francisco de Asís

 

14 de Octubre

Romería  al  cementerio  en  el  dia  del  profesor

 

22 de Octubre

Misa a la Chilena; sector Radalco Sur

 

NOVIEMBRE

27 de Noviembre

Celebración  Aniversario N°53 conjunto Puelche

 

DICIEMBRE

 

 

 

 

 

 

GALERIA DE FOTOS